Claves para el Desarrollo Sostenible
El blog sobre la competitividad, eficiencia y tecnología en los procesos industriales cumpliendo la normativa vigente
Entradas filtradas por Seguridad y Prevención
Si bien el objetivo estratégico de accidentes cero esta cada vez más presente en la cultura preventiva de nuestro tejido industrial, el riesgo cero no existe y, por tanto, la materialización de incidentes en los que se vean involucradas sustancias peligrosas –HAZMAT-(acrónimo en inglés de HAZardous MAterials)- es algo inherente a la propia actividad industrial […]
La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgo Laborales establece que, para el desempeño de su puesto de trabajo, el trabajador debe estar formado sobre los riesgos inherentes al mismo, así como en el uso y manejo de los equipos de protección necesarios para la realización de sus tareas. Por tanto, se deberá garantizar la seguridad […]
Las grandes organizaciones como ILCOR (International Liaison Committee on Resuscitation, foro de enlace entre las principales organizaciones de reanimación en todo el mundo), AHA (American Heart Association) y ERC (European Resuscitation Council) deben actualizar sus procedimientos y flujogramas sobre la aplicación del soporte vital básico frente a las contingencias que puedan sobrevenir. De manera permanente […]
A la hora de diseñar edificios singulares (como pueden ser centros con gran afluencia de público o edificios industriales) es fundamental tener especial cuidado en el control de accesos de seguridad. Este espacio del edificio constituirá la entrada que separe el exterior y el interior del edificio y, teniendo en cuenta las características particulares de […]
En muchas de las organizaciones con visiones tradicionales, la gestión de seguridad es vista como una actividad con poca relevancia. Esto se debe a su aparente independencia ante los procesos comerciales y de negocio que generan un valor más tangible. Así, pues, los departamentos de seguridad a veces son desarrollados, prácticamente, como una unidad externa […]
Según la agencia de datos EpData, España cerró el primer trimestre de 2019 con un aproximado de 168.862 hurtos y más de 52.000 robos . Ante este escenario, el uso de tecnologías de televigilancia supone una medida que, utilizada de forma estratégica, puede colaborar en la investigación, el análisis y la disminución de estos índices […]
En los últimos años han ocurrido diversos accidentes industriales con características catastróficas, con capacidad para poner en peligro la propia continuidad de los negocios (Macondo en 2010, Buncefield en 2005, o la Refinería Tesoro en 2010, entre otros). Esto ha provocado que la industria se plantee que sus activos no solo deben ser eficientes, sino […]
La gestión del cambio es un proceso formal y sistemático dirigido a minimizar los riesgos que aparecen tanto en las modificaciones internas más o menos habituales, como cuando las organizaciones afrontan grandes proyectos y ampliaciones de las instalaciones. Este tipo de situaciones implican planificar, definir y adoptar estrategias, estructuras, procedimientos y tecnologías corporativas, así como […]
El Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección al Medio Ambiente, mejor conocido como SASISOPA; es un conjunto ordenado de normas, procedimientos, reglas, principios o medidas, que, relacionados entre sí, regulan el funcionamiento de un grupo u organización. Propósito del SASISOPA El SASISOPA tiene como propósito la prevención, control y mejora del […]
Un Sistema Instrumentado de Seguridad (SIS) incluye una serie de dispositivos de medición, decisión y control, que tienen como objetivo proteger un equipo o instalación ante las amenazas, las cuales pueden generar consecuencias no deseadas en los procesos. Los sistemas de seguridad en la industria se han implementado por muchos años y se han utilizado […]
Como actuación fundamental para una gestión en emergencias segura y eficaz, las instalaciones industriales desarrollan un plan de emergencia que define de forma directa y operativa la organización interna de los medios, su movilización y la actuación particular para los escenarios de riesgos previamente identificados en el análisis del riesgo, indicando, por una parte, los […]
El diseño e ingeniería de procesos industriales basado en los reglamentos industriales, la normativa técnica de referencia, los estándares de diseño y la experiencia acumulada es uno de los elementos clave para conseguir altos niveles de seguridad Sistemas de seguridad para reducir el riesgo En este sentido, las instalaciones deben diseñarse de forma que se […]
La necesidad de vislumbrar posibles escenarios empresariales y de adoptar actuaciones que preparen las estructuras internas para el futuro es cada vez más patente. El ámbito de la prevención de riesgos laborales no es ajeno a ello. En consecuencia, cada vez se hace más necesario aplicar la planificación estratégica a la prevención de riesgos laborales. […]
El objetivo de un Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) es, sobre todo, lograr el cambio de conducta de los trabajadores. En particular, minimizar los comportamientos inseguros, germen de la mayoría de los accidentes. En relación a los comportamientos inseguros, la Teoría Tricondicional del Comportamiento Seguro estable que deben darse tres condiciones para […]
Las inspecciones de seguridad y auditorías se realizan con el objetivo de analizar el estado en el que se encuentra la seguridad de las instalaciones y procesos, lugares de trabajo, máquinas y trabajadores, así como de evaluar la eficacia de la gestión implantada en prevención y seguridad. Es decir, identificar claramente los problemas y deficiencias […]
La prevención de riesgos laborales suele partir de la evaluación de riesgos, realizada según metodologías simples como la FINE. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando no es suficiente con aplicar el método FINE? ¿Qué programas de prevención de riesgos o metodologías son las más adecuadas para evitar riesgos catastróficos? En el presente artículo se identifican distintas […]
La Cultura Preventiva, como tantos otros conceptos recurrentes hoy en día, a veces no se entiende correctamente. Por ello, hacemos un breve resumen de algunas de las claves que encierra la Cultura de Seguridad o Cultura Preventiva. Cultura Preventiva o de Seguridad y Cultura Empresarial La Cultura de Seguridad, en una organización, guarda una estrecha […]
Con demasiada frecuencia, se encuentran instalaciones cuyo diseño favorece o invita a que tengan lugar accidentes laborales o daños a los trabajadores. Esto se debe a una falta de prevención de accidentes en el trabajo en la fase de diseño. Prevención de accidentes en el trabajo: la importancia un buen diseño Uno de los problemas […]
La revisión de algunos accidentes tristemente célebres que afectaron a grandes instalaciones industriales permite identificar gaps en la gestión de la seguridad y las medidas de seguridad que podrían haber ayudado a evitarlos. Especialmente, poniendo el énfasis en medidas relacionadas con el Factor Humano en la búsqueda final del concepto de Cero Accidentes. Accidente en la […]